Configurar Parsec
Configuración de Parsec en mi PC
Primero, instálalo. Descárgalo de la página oficial aquí
Mientras lo instalas, deberás crearte una cuenta con ellos, pues necesitarás una cuenta para poder conectarte.
Flujo de operación
Tu dispositivo personal actuará de cliente para conectarse al equipo anfitrión remoto (tu GamoPC), para esto, necesitas iniciar la sesión de Parsec en ambos dispositivos al menos una vez. Mientras la GamoPC esté encendida, sólo los usuarios autorizados (inicialmente, sólo tu cuenta de Parsec) podrán conectarse.
Configuración en la GamoPC
Accede a la terminal de configuración de tu GamoPC para poder configurar aplicaciones. Recuerda que este modo sólo sirve para configurar aplicaciones y no es recomendado para uso diario.
Busca y ejecuta la aplicación “Parsec”, inicia sesión con la misma cuenta que te creaste hace unos minutos.
¡Listo 👍!, vamos con tu dispositivo personal!
Configuración en mi dispositivo personal
Lo mismo, ejecuta la aplicación, inicia sesión con la misma cuenta con la que iniciaste sesión en la GamoPC y te debería salir una pantalla similar a esta (asumiendo que tu GamoPC también está encendida)
En mi caso, me sale mi GamoPC (llamada “GAMOHOST”) junto al botón que dice “Connect”, a vos te saldrá algo casi igual. Cuando presiones el botón “Connect” te conectará automáticamente, para este punto hemos concluido la guía básica y ya puedes usar tu GamoPC 👍. Sugiero que continúes leyendo la Configuración de rendimiento para optimizar tu experiencia.
Configuración de rendimiento
Por defecto, los ajustes de Parsec son conservativos en cuanto a ancho de banda, lo que provocará que si juegas a juegos con mucho movimiento de cámara, como podría ser Overwatch ó los Forza Horizon, tu experiencia no será la mejor.
Para solucionar esto, aumentaremos el límite de ancho de banda de red, pero ojo, no podemos superar la velocidad de tu propio internet.
Verifica la velocidad máxima de internet que tienes en una página como Fast.com
Anotá ese numerito temporalmente, lo necesitaremos para configurar tu ancho de banda máximo.
Mira cómo sale en mi caso 👇
Ahora, configuremos el límite de ancho de banda, hay 2 lugares donde lo puedes configurar, elige el más cómodo
-
Opción 1: Mientras estás conectado a la GamoPC clickea en el símbolo flotante de Parsec (el mismo que presionarás para desconectarte) y configura tu bandwidth limit allí.
-
Opción 2: Vamos a la GamoPC Abre Parsec, busca el engranaje de configuración, (te dejo una imagen abajo para que no te pierdas) y en “Bandwidth Limit” coloca el número más próximo pero inferior a tu ancho de banda máximo.
En esta demostración, en mi casa tengo 40Mbps de internet. Por lo tanto, configuré 30Mbps en Parsec. Ojo con un par de cosas:
-
Parsec puede exceder brevemente este límite, pero se autorregulará para mantenerse por debajo del valor configurado.
-
El ancho de banda de tu casa es compartido con todos los dispositivos de tu red. Si configuraras Parsec para usar el 100% del ancho de banda, otros dispositivos (celulares, smart TVs, etc.) competirán por lo que quede de internet, lo que va a resultar en una experiencia deplorable, tanto para vos como para otros dispositivos y/o personas que convivan con vos. Recuerda el punto ‘1.’ también. En este ejemplo recomiendo 30Mbps
Una vez ya configurado, cada vez que te conectes a tu GamoPC mediante cualquier dispositivo se aplicará este límite de ancho de banda.
Consejos generales
Para un mejor uso de Parsec, te ofrecemos unos tips generales que te pueden servir
Pará, ¿y si tengo más de 100Mbps?
Podría ser tentador configurar 50Mbps en Parsec, considerá la ventaja y desventaja. Aumentar el ancho de banda máximo te permitirá obtener la mejor calidad de imagen, pero incrementará la latencia. Además, tu dispositivo personal debe ser capaz de poder decodificar el video recibido en tiempo real. Hemos notado que ciertas computadoras más antiguas no les da la capacidad para hacer esto. Si experimentas lag/tirones junto a un ícono amarillo de un microchip en pantalla, considera reducir el ancho de banda máximo.
Pasar micrófono a través de Parsec
Si prefieres, esta es la guía en inglés oficial de Parsec
Si ya abriste un juego y te diste cuenta que nadie te escucha, es que nuestra computadora remota no tiene un micrófono ni está recibiendo el tuyo. Por suerte, Parsec permite pasar tu micrófono a través de tu conexión, en simples términos podremos hacer que tu micrófono funcione en la GamoPC.
Me encantó, ¿cómo hago esto?
Requerimos, al igual que antes, configurar en ambos lados, en tu dispositivo personal y en la GamoPC.
Asumiremos que en ambos tienes ya abierto Parsec y bien configurado.
En mi dispositivo personal
Ve al engranaje de configuración, en la pestaña de “Client” busca la opción que diga “Microphone Passthrough” y habilítala. Justo debajo de esta opción, hay un “Microphone Selection”. Selecciona el micrófono que vas a redirigir y listo, no tienes que hacer nada más.
En la GamoPC
Al engranaje de configuración, en la pestaña de “Host”, busca la opción de Virtual Microphone. Debajo del botón te dirá, en azul, que tienes que instalar un controlador (driver). Instálalo sólo en la GamoPC, reinicia el equipo, y ahora te dejará marcar opciones. Sugiero que marques “Persistent” para que el micrófono virtual de Parsec esté conectado en todo momento, pues hay juegos que requieren que tu micrófono sea un dispositivo de audio estable.
-
Persistent: Sea que estés conectado o no a la GamoPC, el micrófono virtual estará conectado, equivalente a dejar un micrófono real siempre enchufado
-
On: Cuando te desconectes, se desconectará el micrófono virtual. Equivalente a desenchufar un micrófono real cuando te vas y volver a enchufarlo cuando volvés
En ambos casos, el audio de tu micrófono sólo se transmitirá cuando estés conectado.
Compartir mi GamoPC con amigos
Es posible compartir tu PC con amigos y, en el proceso, jugar al mismo tiempo en pantalla dividida ó colaborar en un proyecto (o recibir ayuda en aquel puzzle que no te puedes pasar :) ).
Para hacer esto es tan fácil como que todo amigo que quieras invitar se instale Parsec y se agreguen como amigos dentro de la aplicación.
Para agregarse es igual a Discord, arriba derecha de la aplicación verán un TU_NOMBRE#IDENTIFICADOR
Uno de los dos debe copiar el texto completo y pegarlo en la barra de búsqueda de amigos (“Friends”) a la izquierda de la aplicación.
Imagen de referencia
En el listado de amigos pueden configurar los permisos de cada amigo, pueden autorizarle el uso libre del mouse, teclado o para conectar un joystick.
Ahora tu amigo podrá ver tu GamoPC en su propia aplicación, pero cuando él intente conectarse, vos deberás darle autorización dentro de la aplicación en la GamoPC.
Si confías en tu amigo, la última opción de configuración para amigos (Además de los permisos para mouse, teclado…) permite que este se pueda conectar a tu computadora sin pedir permiso, en cualquier momento del día mientras la PC esté encendida.
Tenés que saber que así como se puede conectar a la GamoPC sin permiso, también se podrá conectar a tu propio dispositivo personal si habilitás esta opción.